domingo, 28 de diciembre de 2008

Cartucho egipcio

El cartucho egipcio es el símbolo formado por una cuerda ovalada con los extremos anudados:

Etimología

El nombre egipcio era shenu proveniente del verbo sheni "circundar", posiblemente derivado del anillo shen. El nombre moderno de cartucho es de origen francés (cartouche), así denominado por su semejanza con los cartuchos de munición utilizados por los soldados de Napoleón durante su expedición a Egipto, a finales del siglo XVIII.

Historia

La manera más frecuente de representar un nombre real fue incluyendo su jeroglífico dentro de un cartucho. Surge a mediados de la dinastía II para denominar a los faraones: Sened, Neferkasocar y Peribsen. También se usó en la dinastía III con Nebka y Huny, aunque sólo se utilizó habitualmente desde la dinastía IV.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Cartucho_egipcio"


El Ren era un nombre único para cada persona que permitía que el hombre perdurara; se creía que éste no moría del todo mientras su Ren fuese pronunciado, es decir, mientras el nombre del difunto no fuera olvidado por completo. Esto explica por qué los faraones y otros personajes influyentes hacían enormes esfuerzos en preservar su nombre, inscribiéndolo una y otra vez en los monumentos que construían, en tumbas, en documentos, etc., y explica también por qué la damnatio memoriae era un castigo tan severo para ellos.

Así, una parte del Libro de los Respiros, narración que proviene del Libro de los muertos, contiene precisas instrucciones para asegurar la supervivencia del nombre. Algunos nombres, como el de Ajenatón (Akenatón), fueron minuciosamente eliminados de todo lugar donde estuvieran escritos tras la muerte de su propietario ya que, por algún motivo, estas personas fueron consideradas enemigos del Estado y, por tanto, merecedores de ser castigados con el olvido.

Los cartuchos empleados en la escritura jeroglífica son la representación esquemática de una cuerda que rodea el nombre escrito dentro de él protegiéndolo para la eternidad; también servía para evitar una lectura equívoca, delimitando dónde empieza y termina el nombre.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Ren_(mitolog%C3%ADa)"


Ver también:
http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Cartouches

lunes, 8 de diciembre de 2008

Nudo gordiano

gordiano.
(De Gordio, rey de Frigia).

nudo gordiano
1. m. El que ataba al yugo la lanza del carro de Gordio, antiguo rey de Frigia, el cual dicen que estaba hecho con tal artificio que no se podía descubrir ninguno de los dos cabos.

2. m. Cierto juego de sortijas.

3. m. nudo muy enredado o imposible de desatar.

4. m. Dificultad insoluble.

Cómo y Como. RAE

d) Funciona como conjunción completiva equivalente a que (que, 2.1), introduciendo oraciones subordinadas sustantivas de complemento directo. Hoy solo es normal su empleo con los verbos de percepción ver y oír, y sus sinónimos: «Ya verás como no va a pasar nada» (ASantos Estanquera [Esp. 1981]); «El día se inicia con una mañana helada, después llueve y hasta puede nevar, pero siempre observará como la luz del sol va aumentando» (Nacional [Ven.] 12.1.97); «Oyó como se abría una puerta y vio entrar a un soldado» (Chamorro Cruz [Esp. 1992]); «Se escucha como varias voces empiezan a contestar a este último grito» (López Vine [Méx. 1975]). Su uso con otros verbos resulta hoy algo forzado y, en su lugar, se prefiere la conjunción que: en la actualidad no diríamos Me dijo como no podía pagarme, sino Me dijo que no podía pagarme. Con este valor conjuntivo, como es átono y se escribe sin tilde. No obstante, se hace a veces tónico por contaminación con el adverbio interrogativo de sentido modal cómo (cómo), ya que, con verbos de percepción, como es el caso de ver y oír, la noción de modo, aunque secundaria, está también presente en los enunciados; así, en la oración Vio como los policías saltaban la valla, la percepción del hecho en sí [= vio que los policías saltaban la valla] es indisociable del modo en que se ejecuta la acción [= vio de qué modo los policías saltaban la valla]. Pero a pesar de pronunciarse tónico, el como conjuntivo debe seguir escribiéndose sin tilde para diferenciarlo del adverbio interrogativo cómo. Esta distinción es en algunos casos determinante a la hora de interpretar correctamente un enunciado: en Ya verás como canta Juan se transmite al interlocutor la seguridad de que Juan va a cantar, mientras que en Ya verás cómo canta Juan se pondera anticipadamente ante el interlocutor la forma de cantar de Juan.



Para saber más:
DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS - Primera edición (octubre 2005) "Como"

Etimología y Latín

http://etimologias.dechile.net/

http://latin.dechile.net/

domingo, 7 de diciembre de 2008

Queen ~ A Kind Of Magic ~ Lyrics

Queen - A Kind Of Magic Lyrics

(Taylor)

It's a kind of magic,
It's a kind of magic,
A kind of magic,
One dream, one soul, one prize,
One goal, one golden glance of what should be,
It's a kind of magic,
One shaft of light that shows the way,
No mortal man can win this day,
It's a mind of magic,
The bell that rings inside your mind,
It's a challenging the doors of time,
It's a kind of magic,
The waiting seems eternity,
The day will dawn of sanity,
It's a kind of magic,
There can be only one,
This rage that lasts a thousand years
Will soon be gone,
This flame that burns inside of me,
I'm hearing secret harmonies
It's a kind of magic,
The bell that rings inside your mind,
Is challenging the doors of time,
It's a kind of magic,
It's a kind of magic,
This rage that lasts a thousand years,
Will soon be will soon be,
Will soon be gone,
This is a kind of magic,
Tere can only be one,
This life that lasts a thousand years,
Will soon be gone,
Magic - it's a kind of magic,
It's a kind of magic,
Magic, magic, magic, magic,
It's magic,
It's a kind of magic.



Other Songs "In A Kind Of Magic" Album

» Queen - A Kind Of Magic Lyrics
» Queen - Don't Lose Your Head Lyrics
» Queen - Friends Will Be Friends Lyrics
» Queen - Gimme The Prize Lyrics
» Queen - Gimme The Prize (Kurgan's Theme) Lyrics
» Queen - One Vision Lyrics
» Queen - One Year Of Love Lyrics
» Queen - Pain Is So Close To Pleasure Lyrics
» Queen - Princes Of The Universe Lyrics
» Queen - Who Wants To Live Forever Lyrics

¿Convivencia pacífica o Indiferencia?

(no discutir) + (no disculparse) + (no justificar)

Programas para ebooks

PDF (Acrobat Reader) | LIT (MS Reader) | DOC (MS Word)
RAR (Winrar) | ZIP (Winzip)

Lo que Borges nos contó

VIERNES 05 - 12 y 19 | 22.00 hs.
"LO QUE BORGES NOS CONTÓ"
Espectáculo sobre Jorge Luis Borges con Santiago Kovadloff en el relato, comentario e interpretación de textos y César Lerner (acordeón, piano y percusión) con Marcelo Moguilevsky (vientos, voz y percusión) en la lectura musical del maestro.

Librería-café Clásica y Moderna, Av. Callao 892