"Como un elaborado hechizo mágico, cada novela de Sapkowski es una mezcla de fantasía, agudeza intelectual y humor lacónico."
TIME Magazine
Llega a España la saga que ha conmocionado a Europa.
Geralt de Rivia, brujo y mutante sobrehumano, se gana la vida como cazador de monstruos en una tierra de magia y maravilla: con sus dos espadas al hombro -la de acero para hombres, y la de plata para bestias- da cuenta de estriges, manticoras, grifos, vampiros, quimeras y lobisomes, pero sólo cuando amenazan la paz. Irónico, cínico, descreído y siempre errante, sus pasos le llevan de pueblo en pueblo ofreciendo sus servicios, hallando las más de las veces que los auténticos monstruos se esconden bajo rostros humanos. En su camino sorteará intrigas, elegirá el mal menor, debatirá cuestiones de precio, hollará el confín del mundo y realizará su último deseo: así comienzan las aventuras del brujo Geralt de Rivia.
La obra de Sapkowski ha supuesto uno de los mayores éxitos de ventas en Europa Central, conociendo una versión en cómic, una superproducción cinematográfica polaca, Wiedzmin (Marek Brodzki, 2001), y una serie de televisión de la TVP.
"Esta prosa conquistará el mundo, de hecho ya ha empezado a hacerlo, porque trata de nostalgias, emociones y valores compartidos por todos. En su estilo, es maravillosa e irrepetible."
Polityka
"De la fantasía de fantasmas, monstruos, embrujos y duelos a muerte extrae Sapkowski lo mismo que Umberto Eco de la novela policiaca en El nombre de la rosa. Sólo que Sapkowski se lee mejor."
Maciej Parowski
"Sapkowski debe su éxito millonario a su agudo sentido del humor, a su original interpretación de nuestros tiempos y a la brillantez de su escritura."
Warsaw Voice
"Chandler dotó al género negro de moralidad y psicología. Sapkowski, del mismo modo, convierte una historia sobre dragones y caballeros en literatura de primera clase."
Zycie Warszawy
Sobre el autor
Andrzej Sapkowski (Lodz, Polonia, 1948) es en su país una celebridad equiparable a Stanislaw Lem. Convertido en un fenómeno de masas gracias a la saga de Geralt de Rivia, Sapkowski escribe una fantasía heroica fuertemente influida por la cultura autóctona eslava y las narraciones tradicionales. Además, ha obtenido un amplio reconocimiento crítico: se considera su obra como la mejor expresión del lenguaje popular y coloquial de Polonia. La saga del brujo Geralt de Rivia está compuesta por siete volúmenes: El último deseo, La espada del destino, La sangre de los elfos, Tiempo de odio, Bautismo de fuego, La torre de la golondrina y La dama del lago. La obra más reciente de Sapkowski es Narrenturm, inicio de una trilogía de fantasía histórica situada en las guerras husitas del siglo XV.
"En su saga, Sapkowski ha construído una metáfora potente, sabia y multidimensional de las elecciones ante las que se encuentra durante su vida cada ser humano. Según él, la lucha más importante entre el Bien y el Mal se desarrolla en el interior de cada persona, y sólo esta lucha le interesa como escritor."
Gazeta Wyborcza
"La obra de Andrzej Sapkowski está destinada al gran público; es, por tanto, literatura popular. Sin embargo, su estilo tiene que ver con los juegos del postmodernismo: el juego con el pasado, el juego con el lenguaje, el juego con el lector."
Nowa Fantastyka
"Sapkowski posee el don de la narración, de la imaginación de situaciones extraordinarias, de la creación de ambientes sugestivos, de la tensión gradual. Y también un sentido del humor poderoso y algo cínico."
Polityka
TIME Magazine
Llega a España la saga que ha conmocionado a Europa.
Geralt de Rivia, brujo y mutante sobrehumano, se gana la vida como cazador de monstruos en una tierra de magia y maravilla: con sus dos espadas al hombro -la de acero para hombres, y la de plata para bestias- da cuenta de estriges, manticoras, grifos, vampiros, quimeras y lobisomes, pero sólo cuando amenazan la paz. Irónico, cínico, descreído y siempre errante, sus pasos le llevan de pueblo en pueblo ofreciendo sus servicios, hallando las más de las veces que los auténticos monstruos se esconden bajo rostros humanos. En su camino sorteará intrigas, elegirá el mal menor, debatirá cuestiones de precio, hollará el confín del mundo y realizará su último deseo: así comienzan las aventuras del brujo Geralt de Rivia.
La obra de Sapkowski ha supuesto uno de los mayores éxitos de ventas en Europa Central, conociendo una versión en cómic, una superproducción cinematográfica polaca, Wiedzmin (Marek Brodzki, 2001), y una serie de televisión de la TVP.
"Esta prosa conquistará el mundo, de hecho ya ha empezado a hacerlo, porque trata de nostalgias, emociones y valores compartidos por todos. En su estilo, es maravillosa e irrepetible."
Polityka
"De la fantasía de fantasmas, monstruos, embrujos y duelos a muerte extrae Sapkowski lo mismo que Umberto Eco de la novela policiaca en El nombre de la rosa. Sólo que Sapkowski se lee mejor."
Maciej Parowski
"Sapkowski debe su éxito millonario a su agudo sentido del humor, a su original interpretación de nuestros tiempos y a la brillantez de su escritura."
Warsaw Voice
"Chandler dotó al género negro de moralidad y psicología. Sapkowski, del mismo modo, convierte una historia sobre dragones y caballeros en literatura de primera clase."
Zycie Warszawy
Sobre el autor
Andrzej Sapkowski (Lodz, Polonia, 1948) es en su país una celebridad equiparable a Stanislaw Lem. Convertido en un fenómeno de masas gracias a la saga de Geralt de Rivia, Sapkowski escribe una fantasía heroica fuertemente influida por la cultura autóctona eslava y las narraciones tradicionales. Además, ha obtenido un amplio reconocimiento crítico: se considera su obra como la mejor expresión del lenguaje popular y coloquial de Polonia. La saga del brujo Geralt de Rivia está compuesta por siete volúmenes: El último deseo, La espada del destino, La sangre de los elfos, Tiempo de odio, Bautismo de fuego, La torre de la golondrina y La dama del lago. La obra más reciente de Sapkowski es Narrenturm, inicio de una trilogía de fantasía histórica situada en las guerras husitas del siglo XV.
"En su saga, Sapkowski ha construído una metáfora potente, sabia y multidimensional de las elecciones ante las que se encuentra durante su vida cada ser humano. Según él, la lucha más importante entre el Bien y el Mal se desarrolla en el interior de cada persona, y sólo esta lucha le interesa como escritor."
Gazeta Wyborcza
"La obra de Andrzej Sapkowski está destinada al gran público; es, por tanto, literatura popular. Sin embargo, su estilo tiene que ver con los juegos del postmodernismo: el juego con el pasado, el juego con el lenguaje, el juego con el lector."
Nowa Fantastyka
"Sapkowski posee el don de la narración, de la imaginación de situaciones extraordinarias, de la creación de ambientes sugestivos, de la tensión gradual. Y también un sentido del humor poderoso y algo cínico."
Polityka
Otros libros del mismo autor:
- La espada del destino
- La sangre de los elfos
- Tiempo de odio
- Bautismo de fuego
- La torre de la golondrina
- Camino sin retorno
- La tarde dorada
- Semillas de tiempo 1
Enlaces de interés
Sobre el libro
- Monográfico en Cyberdark
- Reseña en Fantasymundo
- Reseña en Bibliópolis: Crítica en la red
- Reseña en El Mundo
- Reseña en Los fundamentales de Cyberdark
- Reseña en Pasadizo
- Reseña en El rincón de Nacho
- Reseña en La Biblioteca del Kraken
- Reseña en Comicvia
- Reseña en El Refugio
- Reseña en Espada y Brujería
- Otra reseña en Espada y Brujería
- Reseña en Fandecomix
- Reseña en Aurora Bitzine
- Entrevista con José María Faraldo en Los Espejos de la Rueda
- Ficha en Cyberdark
- Comentarios en el foro de Cyberdark
- Más comentarios en Cyberdark
- Foro de la saga de Geralt de Rivia
Sobre el autor
- Reportaje fotográfico: Andrzej Sapkowski visitó España
- Encuentro digital con los lectores en El Mundo (Noviembre 2002)
- Encuentro digital con los lectores en El Mundo (Junio 2004)
- Ensayo de José María Faraldo en Gigamesh
- En torno a Sapkowski en Cyberdark
- Artículo en Los Espejos de la Rueda
- Entrevista en Fandecomix
- Sapkowski en Aula de El Mundo
- Entrevista con Sapkowski en The Warsaw Voice
- La página de un fan en español
- Página oficial de Andrzej Sapkowski (en polaco)
- Página semioficial de Geralt de Rivia
- Página sobre Sapkowski en el Instituto Adam Mickiewicz
Venta online
Otros enlaces relacionados
- Página oficial de la película Wiedzmin (en polaco)
- Página oficial del videojuego The Witcher (en polaco e inglés)
- Traducción al inglés del relato "Maladie"
- Averigua a qué personaje de Sapkowski te pareces
- Traducción al inglés de un fragmento del bestiario de Sapkowski
- Traducción al inglés de un fragmento de El último deseo en The Warsaw Voice
- Sobre la historia reciente de la ciencia-ficción polaca
Sinopsis de El ultimo deseo
Sinopsis de Libros y de Películas: http://sinopsisde.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario