«En 1804, poco antes de ser coronado emperador, Napoleón ordenó fusilar por conspiración al joven duque de Enghien, un miembro encumbrado de la dinastía de los Borbones, sin ninguna prueba valedera en su contra. El crimen tuvo tal repercusión que ensombreció la imagen del naciente imperio tanto en Francia como en Europa hasta que Talleyrand, el ministro que dominó la diplomacia francesa antes y después de Napoleón, lo definió para la historia al decir que "más que un crimen fue una torpeza".»
Por Mariano Grondona
Domingo 11 de octubre de 2009 | Publicado en edición impresa
Noticias de Opinión. Diario La Nación
Leer artículo completo: "http://www.lanacion.com.ar/1185053"
Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, más conocido como Talleyrand /talɛˈʀɑ̃/, (París, 13 de febrero de 1754 - París, 17 de mayo de 1838) fue un político y diplomático francés.
Fuente: "http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Maurice_de_Talleyrand"